Nuevas necesidades a satisfacer necesitan nuevos productos.Por Ing. L. Galcerán., Prysmian Energía Cables y Sistemas de Argentina |
|
![]() Ante tal circunstancia, se puede optar por cables Sintenax VDF, cuyo blindaje metálico presenta un diseño apropiado. El mercado requiere, en general, de alguna de las siguientes opciones: B1: el requisito de diseño del blindaje es la resistencia eléctrica (en corriente continua y a 20 °C) de como máximo diez veces el valor de la resistencia del conductor de fase, o B2: el blindaje debe ser del 50% de la sección nominal del conductor de fase. En este último caso, y como ocurre para los conductores de protección, hasta los 16 mm² del conductor de fase, el blindaje eléctrico tendrá el mismo valor de sección nominal que dicho conductor y, para secciones superiores, sí el 50%. Según la opción del blindaje elegida, para su construcción se puede emplear ya sea alambres y cinta antidesenrollante para B1, o alambres y cintas de cubrimiento para B2. No obstante, e independientemente de la elección, siempre el material utilizado es cobre recocido. También es importante recordar que siempre el blindaje debe estar puesto a tierra en ambos extremos. De más está decir que estas opciones del blindaje eléctrico también pueden coexistir con requisitos de protecciones metálicas (armaduras) o no, según la instalación y/o requisito de que se trate. Nota del autor: cuando nos referimos a la sección nominal del blindaje, queremos decir que dicho conductor concéntrico se diseñó con un valor de resistencia eléctrica máxima del mismo valor como si fuese una cuerda normalizada (IRAM NM 280) de la misma clase que el respectivo conductor de fase. Ejemplo, un Sintenax VDF de 3 x 35 mm² con blindaje tipo B2 tendrá el blindaje de tal manera que el conjunto de alambres y cintas de cubrimiento no supere la resistencia eléctrica máxima correspondiente a un conductor de 16 mm² clase 5. |
|
![]() |
|
Prysmian Energía Cables y Sistemas de Argentina |