Erco |
|
![]() Cerca de la ciudad alemana de Múnich, se inauguró a fines del año pasado una gasolinera y estación de servicio que rápidamente hace pensar en el futuro puesto que ofrece un gran número de nuevas modalidades de repostaje. El tejado de dos vertientes invertido, visible desde la lejanía, fue iluminado por la empresa compatriota Erco.Datos del proyecto
Gasolinera y estación de servicio modelos El carácter innovador del concepto de repostaje debía reflejarse en un diseño moderno del conjunto de la instalación. El estudio muniqués Allmann Sattler Wappner se encargó de la arquitectura. El elemento vertebrador es un largo techo curvado a dos aguas que se pliega hacia arriba en sentido inverso. Se extiende desde el área de repostaje hasta el restaurante y la terraza, pasando por la tienda. Los interiores estuvieron a cargo del estudio austríaco W2 Manufaktur, que adoptó para ellos la forma dinámica del edificio y la plasmó mediante un encofrado de madera como elemento estructurador del espacio. Se reinterpretaron con refinamiento elementos bávaros tradicionales; sirvieron como inspiración, por ejemplo, sillones tipo lounge tapizados de cuero, mesas hechas con troncos de árbol y tabiques separadores metálicos con plantas. Pese a limitarse a lo esencial, el resultado es una atmósfera acogedora y cálida, por ejemplo, las zonas con asientos ofrecen a los viajeros un lugar resguardado donde tomarse un par de minutos de descanso, y al mismo tiempo permiten ver el espacio extenso y generosamente dimensionado. Techo a dos aguas invertido El diseño de iluminación corrió a cargo del estudio Weiser.Lighting. Se hizo especial hincapié en la iluminación uniforme del lado inferior del techo a dos aguas invertido. De este modo se realza la característica distintiva de la gasolinera, se enfatiza visualmente desde la perspectiva de la autopista y se alza como elemento de atracción visual en el extenso paisaje. Erco suministró las herramientas de iluminación adecuadas para las áreas exterior, interior y de entrada. Iluminación de contraste en espacios interiores La tienda está iluminada de forma llamativa mediante contrastes de claroscuro. Esto permite a los visitantes orientarse de forma fiable y localizar rápidamente los productos deseados. Se utilizaron proyectores Parscan, de Erco, con distribución luminosa tipo spot. También la zona de restaurante está iluminada con luz de acento. Llama especialmente la atención una gran campana extractora que preside el área de cocina a la vista. Para lograr ese efecto, los proyectistas optaron de nuevo por proyectores Parscan, si bien en este caso con la distribución luminosa tipo flood. Juego de sombras: luz rasante y sarmientos de vid entrelazadosSe plantaron parras de uvas a lo largo de dos secciones de la fachada del edificio revestidas de madera. Las paredes están iluminadas con luz rasante. Cuando las plantas se hayan extendido por toda la superficie, las hojas crearán un juego expresivo de luces y sombras. Para lograr este efecto se utilizaron luminarias empotrables de suelo Site, también de Erco. |
|
![]() |
|
Erco |